La óptica es el punto de acceso más cercano que tiene la población a los profesionales de la salud visual. Consultas y dudas sobre los cuidados de la visión son el día a día de cualquier establecimiento de óptica. El óptico-optometrista por formación además de graduar la vista o adaptar lentes de contacto, está capacitado para detectar patologías y derivar adecuadamente. Esto junto con el fácil acceso y la tecnología actual hacen del optometrista una pieza clave en la detección precoz de problemas oculares.
En Opticalia Burlada desde siempre nos ha preocupado la salud ocular de nuestros clientes, por ello invertimos en instrumentos útiles para detectar y prevenir, los más importantes son:
El retinógrafo
Aparato que realiza fotos en alta definición de la retina. Con el podemos visualizar anomalías de nervio óptico y retina. Enfermedades de tipo sistémico como son la diabetes o la hipertensión arterial también pueden ser detectadas con una simple observación de la retina.

El topógrafo
Nos proporciona un mapa detallado de la superficie de la cornea, esto nos permite, además de realizar adaptaciones complejas de lentes de contacto, poder detectar patologías cornéales.

El campímetro
Algunas enfermedades cursan con reducción de los campos visuales, con este aparato los analizamos y registramos su evolución. Nuestro campímetro Zeiss de tecnología FDT permite análisis rápidos y fiables.

El biomicroscopio
Permite una visión exhaustiva del polo anterior del ojo. La cornea o el estado de la lágrima son analizados con este aparato, así mismo nos permite ver si hay problemas en el iris o la presencia de cataratas.

El tonómetro
Mide la tensión intraocular, esto es la presión de los fluidos que ocupan el interior del ojo. Esta medida se realiza para detectar posibles glaucomas, enfermedad ocular que es la principal causa de ceguera en el mundo y que se caracteriza por la ausencia de síntomas en las personas que la padecen.

La rejilla de Amsler
Test sencillo que de forma rutinaria pasamos a la gente mayor de 50 años con el fin de detectar una posible DMAE (degeneración macular asociada a la edad). La DMAE es otra de las causas más frecuentes de pérdida de visión en las personas.

Telemedicina
Gracias a la telemedicina, utilizamos la última tecnología para en caso necesario, y a traves de la plataforma Indomedcare, enviar los datos extraídos de la retinografia a un oftalmólogo especilalizado en retina, que los evaluara, y emitira un informe detallado y personalizado con los resultados, indicandole las recomendaciones y pautas a seguir.